Club Deportivo Meliz Sport

Blog

Cross Escolar de Sigüenza. 30 de noviembre de 2014

Nov 15, 2014

Los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Guadalajara y la Diputación Provincial, con la colaboración de la Delegación Provincial de Atletismo organizan la Primera Jornada del Campeonato Provincial de Campo a Través que tendrá lugar en SIGÜENZA (Campamento “ El Pinar “) el próximo día 30 de noviembre de 2014 a partir de las 10,00 horas.
PARTICIPANTES
Podrán participar todos los Centros Escolares, Clubes, Asociaciones Deportivas, Asociaciones de jóvenes, etc., que, cumpliendo los requisitos de edad, deseen intervenir en la competición y estén inscritos en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar.
HORARIO Y DISTANCIA DE LAS PRUEBAS CATEGORÍAS EDAD DISTANCIA(*) HORA Alevín Femenino 2004-05 1.000 m. 10:00 Alevín Masculino » 1.500 m. 10:15 Infantil Femenino 2002-03 1.500 m. 10:30 Infantil Masculino » 1.500 m. 10:45 Cadete Femenino 2000-01 2.000 m. 11:05 Cadete Masculino » 3.500 m. 11:25 Juvenil Femenino 1998-99 2.500 m. 11:45 Juvenil Masculino » 4.500 m. 12:05 Prebenjamín y benjamín 2006-07-08 500 m. 12:30
(*) Distancias recomendadas por la Real Federación Española de Atletismo para las Federaciones Autonómicas para la Temporada 2014/2015 de Campo a Través.
DOCUMENTACIÓN
Todos los participantes deberán estar inscritos en la web deportesclm.educa.jccm.es y presentar al árbitro o juez, antes del inicio de cada competición el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en el caso de ciudadanos extracomunitarios como documentación individual.
NORMAS TÉCNICAS
1.- PARTICIPANTES: Los equipos o atletas participantes podrán intervenir individualmente o formando grupos sin límite de participación. Englobadas en las jornadas de campo a través y en colaboración con la FACLM se desarrollarán las Jornadas de Iniciación Atlética orientadas a la promoción del deporte del atletismo en las categorías benjamín y pre benjamín (nacidos en 06, 07 y 08) sin ánimo competitivo. Todos los participantes deberán estar inscritos en la Web deportesclm.educa.jccm.es al menos 10 días antes de la celebración de cada una de las pruebas.
2.-EQUIPOS: Los equipos podrán inscribir a tantos atletas como deseen en las distintas categorías, sin identificar si son equipos o no. Para obtener la clasificación por equipo se recogerán las puntuaciones de los cuatro primeros y siguientes (si hay más de un equipo). Cada Centro, Club o Escuela podrá tener varios equipos clasificados. Los cuatro primeros sería el equipo A, los siguientes cuatro el B y así sucesivamente.
3.- CLASIFICACIONES: Se establecerá una doble clasificación en todas las pruebas, una Individual según entrada en meta de los participantes, y otra por Equipos, que se obtendrá sumando los puntos que corresponden a los puestos de entrada en línea de meta de los 4 primeros de cada equipo.
El Equipo que consiga menor puntuación, será el vencedor.
No se tendrá en cuenta, a efectos de clasificación, a los equipos que no consigan llevar a 4 corredores a meta. Si la clasificación de 2 o más Equipos estuviese empatada a puntos, el orden de clasificación entre ellos, se efectuará teniendo en cuenta el puesto obtenido por el 4º participante del Equipo, clasificando en 1er lugar aquel que se encuentre más próximo al vencedor de la prueba. Se adjudicará 1 punto al 1º, 2 al 2º, 3 al 3º… hasta el último corredor clasificado en meta.
El CAMPEÓN PROVINCIAL POR CATEGORÍAS saldrá de la suma de las 2 mejores clasificaciones en las 3 pruebas que componen el campeonato.
4.- DORSALES: Se colocarán en el pecho, completamente extendidos de forma que sean visibles en todo momento.
Es aconsejable que los miembros de un EQUIPO, lleven la misma indumentaria deportiva.
Los atletas retirados deberán entregar su dorsal al juez o miembro de la organización más próximo.
Los dorsales se entregarán hasta 30 minutos antes del comienzo de la 1ª carrera.
5.- INSCRIPCIONES: En primer lugar, será imprescindible que todos los deportistas estén dados de alta en sus entidades en el programa www.deportesclm.educa.jccm.es. Después y para participar en cada una de las pruebas, la inscripción se hará directamente a través de la intranet de la Federación isis.rfea. El plazo de inscripción finalizará el 24 de noviembre de 2014.
6.- TROFEOS: Se entregarán medallas individuales a los tres primeros clasificados en cada una de las pruebas y categorías.
VUELTAS AL CURCUITO POR CATEGORÍAS
CATEGORÍAS
Alevín Femenino
1.000 m.
1 Vuelta Circuito B
Alevín Masculino
1.500 m
1 Vuelta Circuito A y 1 al B
Infantil Femenino
1.500 m
1 Vuelta Circuito A y 1 al B
Infantil Masculino
1.500 m
1 Vuelta Circuito A y 1 al B
Cadete Femenino
2.000 m
2 Vueltas Circuito B
Cadete Masculino
3.500 m
1 Vuelta Circuito A y 3 al B
Juvenil Femenino
2.500 m
1 Vuelta Circuito A y 2 al B
Juvenil Masculino
4.500 m
1 Vuelta Circuito A y 4 al B
Benjamín y Prebenj.
500 m.
1 Vuelta al circuito A
El circuito A cubre una distancia de 500 metros y el B una distancia de 1000 metros.

Datos de Contacto

Dónde estamos

Plaza Mayor 13, Bajo B. C.P.: 19001 Guadalajara (España).

Escríbenos sin compromiso

Atletismo

Tlfs. contacto
643 682 278
685 341 021

Fútbol

Tlf. contacto
643 682 278

Voleibol

Tlf. contacto
641 044 485
643 682 278

Página Web de Club Deportivo Meliz Sport © 2022 • Diseño Ayuve

Share This