
El Meeting de Atletismo Puma Guadalajara se posiciona como uno de los eventos deportivos más destacados de España, atrayendo a numerosas estrellas mundiales y olímpicas. Entre ellas, destaca la confirmación de la participación de Leyanis Pérez, una atleta cubana que ha demostrado un rendimiento excepcional en el triple salto.
Leyanis Pérez ha vuelto a brillar en la Diamond League 2024, consolidando su reputación como una de las principales contendientes para el podio en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la séptima parada de la Liga de Diamante celebrada en Estocolmo, Pérez ganó con un salto de 14.67 metros en su tercer intento, replicando su victoria anterior en Eugene, Estados Unidos.
En esta competencia, Shanieka Ricketts de Jamaica obtuvo el segundo lugar con 14.40 metros, y Thea Lafond de Dominica el tercero con 14.26 metros. La trayectoria de Leyanis Pérez y su reciente éxito en Estocolmo son testimonio de su potencial y dedicación, situándola como una figura prominente en el mundo del atletismo y como una de las atletas a seguir en las próximas competencias internacionales.
ATLETISMO DE ÉLITE EN GUADALAJARA
Atletismo para disfrutar en la II edición del Meeting Internacional Guadalajara Puma que se celebra el domingo 23en las pistas de atletismo de La Fuente de la Niña en Guadalajara.
Este Meeting que organiza el Club Deportivo Méliz Sport con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara y con la colaboración de la Junta de Castilla la Mancha, que trabajando de forma coordinada y en armonía, ha logrado reunir un excelso ramillete de atletas de nivel internacional, tanto en carreras como en saltos y lanzamientos. Hemos de mencionar y reconocer el apoyode los patrocinadores también.
Esta será una competición que recala por segunda vez en la capital alcarreña, que puede ser de vital importancia para algunos atletas que siguen buscando la clasificación olímpica para París 2024, dado que el domingo 30 de junio finaliza el plazo de obtención de marcas mínimas y de obtención de puntos olímpicos.
Así, en velocidad, veremos a atletas capaces de correr los 100mts en menos de 10 segundos, como las nuevas estrellas de la velocidad cubana, Shainer Reginfo Montoya (9.90) y Reinaldo Espinosa (9.96), junto a los españoles integrantes del relevo 4×100, Ricardo Sánchez, Sergio López y Juan Carlos Castillo, mientras que en 400 metros figura inscrito el colombiano Anthony Zambrano acreditado con 43.93, una marca de calibre internacional, mientras que por parte española está confirmada la presencia de Iñaki Cañal, uno de esos atletas que buscan honores olímpicos, y del plusmarquista nacional BrunoHortelano.
Otra prueba estelar es la de 800 metros con la presencia de tres atletas sub 1:45.00, destacando el español Mariano García, campeón de Europa en 2022, aún sin la clasificación olímpica en el bolsillo.
En 1500, junto al ugandés de 3:30.58 RonaldMusagala, estará el burgalés Jesús Gómez (3:33.07).
En las especialidades de saltos, en longitud sobresale el indio Jeswi Aldri (8,42), el cubano Lester Lezcay 8,28) y varios atletas de 8metros con el alicantino Eusebio Cáceres a la cabeza, y en triple, destaca el legendario el francés Teddy Tamgo, el portuguésThiago Pereira y los cubanos Lázaro Martínez y Christian Nápoles, todos ellos con marcas sobresalientes de más de 17metros.
En lanzamiento de disco se podrá ver en acción a los dos mejores españoles del momento, Diego Casas y Bryan Sotero.
En féminas también compiten varias estrellas de calado internacional, en velocidad, por ejemplo, la sevillana Maribel Pérez y Alba Borrero, integrantes del formidable equipo español de 4×100 que cuenta con pie y medio en París, aunque la prueba de velocidad más destacada es la del doble hectómetro, en la que se miden las tres mejores españolas de la actualidad, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Esther Navero, también del equipo 4×100 español, frente a la atleta namibia Beatrice Masilnige, acreditadacon unos imponentes 22.18, o la nigeriana Salwa Eid Naser. Las cubanas Rose Mary Almanza y Dayli Martins, y la ugandesa Winnie Nanyondo, son las estrellas del 800 junto a la española Lorena Martín, mientras que en 400mv, participa Aminat Jamal de Barhein con una gran marca de 53.09.
En saltos, brilla la cubana Haila González (6,85) y las españolas Tessy Ebosele e Irati Mitxelena buscando su presencia en los JJOO en la prueba de longitud, mientras que, en triple, nueva mención a las atletas de cuba y su formidable escuela de saltos horizontales, ahora encabezada por Liadarmis Poveda y Leyanis Pérez, candidatas al podio en París y posibles rivales olímpicas de Ana Peleteiro.
En disco, atención a la cubana Sylinda Morales (65.06) y a las españolas June Kintana, Inés López y Andrea Alarcón.
El espectáculo está garantizado, os esperamos a todos el domingo a las 16.·30 en las pistas de atletismo Fuente de la Niña en Guadalajara.

